Curso Corto
CONTROL DE INVENTARIOS Y ALMACENES
El uso correcto del almacén contribuye enormemente a mantener un ritmo de producción y a la satisfacción final del cliente. Aquí aprenderás a usar los métodos de optimización para reducir costos y cómo los equipos pueden automatizar sus operaciones para que la participación del ser humano sea cada vez menor.
Inicio
22/01/2025
Duración
5 módulos / 35 horas
Precio
S/
450
Técnicos en almacenes, administradores, ingenieros industriales y público en general.
Para muchas empresas, el almacén representa un mal necesario. Este antiguo concepto ha generado, por mucho tiempo, la ausencia de aplicaciones técnicas al almacén, con la finalidad de optimizar sus operaciones. En la actualidad, el almacén no solo ha dejado de ser un problema para las empresas, sino que contribuye enormemente a mantener un ritmo de producción y a la satisfacción del cliente. En los almacenes actuales, se emplean no solo métodos de optimización para reducir costos, sino también se desarrollan una serie de equipos que automatizan sus operaciones y donde la participación del ser humano es cada vez menor.
Al finalizar el curso, estarás en capacidad de:
(a) Comprender la administración básica de un almacén.
(b) Reconocer la importancia de la función de almacenaje y su interrelación con las demás áreas de la empresa.
(c) Proporcionar las herramientas para desarrollar e implementar métodos y procedimientos que contribuyan a mejorar la seguridad y la rentabilidad de la operación de almacenamiento.
(d) Proporcionar medidas de control mediante indicadores del área.
Relevar la importancia de la función de almacenaje y su interrelación con las demás áreas de la empresa.
Planear el requerimiento de materiales y conocer el concepto de producción justo a tiempo.
(a) Comprender la administración básica de un almacén.
(b) Reconocer la importancia de la función de almacenaje y su interrelación con las demás áreas de la empresa.
(c) Proporcionar las herramientas para desarrollar e implementar métodos y procedimientos que contribuyan a mejorar la seguridad y la rentabilidad de la operación de almacenamiento.
(d) Proporcionar medidas de control mediante indicadores del área.
Relevar la importancia de la función de almacenaje y su interrelación con las demás áreas de la empresa.
Planear el requerimiento de materiales y conocer el concepto de producción justo a tiempo.
Temario
Tema. 1. Conceptos Objetivos y Funciones el Almacén
Origen de los almacenes
Objeto y objetivos de la gestión de los almacenes
Importancia del almacén
Funciones del almacén
Principios básicos del almacén
Clasificación de almacenes
Relación de las actividades del almacén con otras áreas de la empresa
Planeación y organización de los almacenes
Objeto y objetivos de la gestión de los almacenes
Importancia del almacén
Funciones del almacén
Principios básicos del almacén
Clasificación de almacenes
Relación de las actividades del almacén con otras áreas de la empresa
Planeación y organización de los almacenes
Tema. 2. Disposición física, los equipos y la seguridad del almacén
Áreas del almacén
Diseño de almacenes
Medios de manutención
Clasificación de los medios de manutención
Sistemas de almacenaje
Introducción a la seguridad del almacén
Diseño de almacenes
Medios de manutención
Clasificación de los medios de manutención
Sistemas de almacenaje
Introducción a la seguridad del almacén
Tema. 3. Procedimientos de almacén e indicadores de gestión
Organización de las funciones del almacén
Conocimiento del producto
Operación de obtención o recepción
Operación de despacho o distribución
Presupuesto, control de costo de almacén e indicadores de gestión
Codificación del almacén
Conocimiento del producto
Operación de obtención o recepción
Operación de despacho o distribución
Presupuesto, control de costo de almacén e indicadores de gestión
Codificación del almacén
Tema. 4. El inventario
El inventario: importancia y particularidades
Clasificación del inventario
El rol del inventario y los objetivos empresariales
Clasificación de las existencias
Codificación de las existencias
Clasificación del inventario
El rol del inventario y los objetivos empresariales
Clasificación de las existencias
Codificación de las existencias
Tema. 5. Control de inventarios
Clasificación ABC
Rotación e inmovilización del inventario
Principios claves en el control de inventarios: ERI y ERU
Movimiento y valorización de existencias: Kardex
Métodos: FIFO, LIFO y promedio ponderado
Rotación e inmovilización del inventario
Principios claves en el control de inventarios: ERI y ERU
Movimiento y valorización de existencias: Kardex
Métodos: FIFO, LIFO y promedio ponderado
Solicitar información
Cursos relacionados
Gestión de Operaciones
IMPORTACIONES Y LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Por Zaida Gallegos Caldas
S/ 450
Ver cursos
Gestión de Operaciones
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN LA SUPERVISIÓN
Por Jorge Valcárcel
S/ 300
Ver cursos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque.